THE SHIELD, NUEVA APUESTA DE AXN
- decadenaencadena
- 27 feb 2019
- 3 Min. de lectura

The Shield es una serie de televisión que se emitió anteriormente en FX Networks, desde el 12 de Marzo de 2002 hasta el 25 de Noviembre de 2008.
Desde el 21 de Febrero de 2019, están disponibles en AXN todas las temporadas.
Ha recibido una gran variedad de nominaciones en premios televisivos. Cabe destacar el Globo de Oro y un Emmy que recibió Michael Chiklis, con el personaje de Vic Mackey.

Fue creada por Shawn Ryan, productor y guionista de televisión en Estados Unidos, que también ha trabajado en proyectos como Timeless, Last Resort.
La ficción gira entorno al ámbito policíaco, en una comisaría del distrito de Farmington de la ciudad de Los Ángeles.
La trama la desarrolla un equipo de asalto, compuesto por cuatro miembros que cometen actos legales e ilegales para reunir un ambiente tranquilo en las calles. Recurren a acciones como la malversación, la violencia, y en ocasiones terminan con la vida de las personas.
A raíz de esta trama, derivan unas subtramas, que cuentan cómo viven su día a día en primera persona.
Algunos personajes muestran diferentes puntos de vista:

El Capitán David Aceveda, se basa en sus propósitos políticos.
Las Agentes Danielle Sofer y Julien Lowe exponen las vivencias en la calle como patrulleros equiparados.
Los detectives Claudette Wyms y Holland Wagenbach tratan casos más conflictivos.
Desde mi punto de vista, es una serie que encarna un mundo lleno de peligro, con asesinatos, agresiones que supone un gran tópico, dentro del ámbito policíaco, pero da un giro muy opuesto en cuanto a la manera de actuar de los personajes.
Si establecemos una comparación entre The Shield y Mentes Criminales, la primera rompe con los esquemas, porque aparecen sujetos que desarrollan mucho más el enfrentamiento, unos policías muy radicales, las malas actuaciones son las protagonistas.

En el caso de Mentes Criminales, el grupo del FBI, se enfoca más al punto de vista de salvar a las víctimas que están en peligro que en matar, y como conclusión a cada capítulo, aportan una frase como referente a la historia que se ha reflejado en ese capítulo, los agentes no actúan en un grado extremo de brusquedad.
Fuera de esta comparativa, volviendo al personaje de Vic Makey, interpretado por Michael Chiklis, juega un papel muy importante dentro de la historia, por ser el dirigente del grupo de ataque.

Muy interesante, Estela, tu post suscita curiosidad por conocer esta serie y disfrutar de sus argumentos y desarrollos narrativos dado el prestigio que parece haber alcanzado después de tantos años. Precisamente por eso, porque no es nueva, creo que el título de tu post resulta algo confuso, pues quienes no conozcan esta producción pensarán que es un estreno, cuando en realidad la noticia es que este operador dispone ahora de sus derechos de emisión en calidad 4K (una mejora tecnológica que ya habéis tratado antes en vuestro blog). Tu texto ganaría si su presentación formal estuviese más cohesionada, con menos párrafos y más largos, cada uno centrado en una idea, y manteniendo el sangrado a ambos lados del texto. Y…