top of page
  • decadenaencadena
  • 2 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Faltaba el plato fuerte de La Sexta: Salvados. Este espacio de reportajes de actualidad presentado por Jordi Évole, que se estrenó en febrero de 2008 con la idea de ser simplemente una serie de programas especiales temáticos, ha pasado a tener una continuidad semanal y acaparar a mas de un millón y medio de espectadores cada domingo. Podemos decir que es una de las estrellas de esta cadena.



Para entender perfectamente la trayectoria de Salvados, hay que dividir el programa en tres temporadas:


Primera temporada

La primera etapa de Salvados se emite con la idea de hacer una serie de programas especializados que abordan distintos temas de la sociedad española (Salvados por la campaña, Salvados por la iglesia, Salvados por la Eurocopa, Salvados por los toros, Salvados por la tele y Salvados por las vacaciones). Tienen un tono humorístico y dinámico, entretiene de una manera muy especial, pero su ingrediente fundamental es simple: información sin complejos.


Segunda temporada

En esta temporada Salvados se transforma en un espacio de emisión semanal, dejando atrás el contenido temático. En esta etapa el programa se estructura en diferentes secciones ingeniosas y atrevidas, como por ejemplo la sección Cara a cara de perfil, en la que "El Follonero" (Jordi Évole) realiza una serie de cuestiones a dos famosos completamente contrarios entre sí. Un ejemplo muy ingenioso de esta sección fue el de juntar a Pablo Iglesias y a Albert Ribera pocos meses antes de las elecciones generales del 2015 en España.


Tercera temporada

Salvados ahora adopta un carácter mas enfocado a la información, pero aún acompañado de su característico tono irónico (aunque dejando el humor algo mas apartado). Las secciones desaparecen y se centran en un tema cada emisión, en el que entrevistan a personas afines al tema o a expertos en dicho aspecto. El programa adquiere gran éxito por conseguir entrevistas con personalidades famosas como el político Artur Mas o el papa Francisco. En la entrevista realizada al papa, podemos ver claramente este carácter informativo que ha adoptado en la tercera temporada.


Salvados continúa y continuará informando y a su vez creando polémica, por lo que se ve, por mucho más tiempo.


Javier Sánchez Valle 02/04/2019




  • decadenaencadena
  • 29 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 abr 2019

El pasado 15 de marzo se estrenó a las 23:00 en el canal #0 y fueron diversas las opiniones sobre su primer programa.



El humor es el pilar de todo el programa, y se divide en varias secciones protagonizadas por los 8 colaboradores que junto a Thaís Villas (presentadora) forma el grupo de cómicos.

Se trata de un programa creado y realizado por mujeres, pero aún así se ha hecho gran insistencia de que está dirigido tanto a mujeres como hombres.




Al ser la primera entrega se notó cierta falta de continuidad y ninguna de sus secciones funcionó por completo, aunque todas ofrecieron algo que destacar.

Cuando faltaron las risas, las colaboradoras no perdieron el tiempo y a partir de la crítica social contundente consiguieron darle una solución. Los temas tratados iban desde el arte hasta la explotación infantil.

Pero el machismo es un tema que destaca en el programa; por ejemplo, Nerea Pérez habló sobre los titulares machistas que podemos encontrar a día de hoy en los cuales la imagen del hombre se ve más favorecida que la de la mujer. Muchas veces la mujer es omitida de los titulares.

“Nene” en su caso habló sobre el estreno de Capitana Marvel; una película idónea para el programa ya que se trata de una superheroína en un mundo que hasta hace poco había estado repleto de hombres y eran pocas las mujeres protagonistas de este tipo de ficciones.


Anna Castillo fue la primera invitada, que habló sobre los premios recibidos por su actuación en la película “Viaje al cuarto de una madre” y junto a Adriana Torrebejano y Thaís Villas contó sus anécdotas más penosas. La elección de esta actriz como primera invitada fue un acierto ya que hoy en día es una de las actrices más relevantes del cine español y conocida por la gran mayoría del público; dándole así un mayor interés a este primer programa.



Las que faltaban se posicionó en la 18ª plaza de lo más visto del viernes.




En nuestra opinión Las que faltaban consiguió cautivar con el humor al público, pero son varias cosas como la falta de humor en algunos momentos o la imposibilidad de abarcar tanto en cada programa lo que falló en su estreno. Faltó mayor espontaneidad en las diferentes secciones y mayormente en el caso de Thaís Villas que parecía no estar demasiado cómoda en su papel como presentadora. Sin embargo, es de admirar el trabajo realizado por el conjunto de colaboradoras; se dio gran visibilidad a creadoras femeninas con gran talento tanto en su equipo como en las actuaciones que se realizaron (Ejemplo: Juanita Banana)



 

Natalia Zabala

  • decadenaencadena
  • 8 mar 2019
  • 2 Min. de lectura


El pasado 5 de marzo Movistar + anunció el lanzamiento de un nuevo programa Las que faltaban. Este mes fue el elegido por la cadena ya que este 8 de marzo se celebra el día de la mujer; favoreciendo así la publicidad para su estreno a causa de las fechas.


Se trata de un programa de humor creado por mujeres tanto en su creación, dirección y presentación. Las colaboradoras tratarán temas de humor actuales, como cualquier talk show, pero en este caso las protagonistas serán ellas. Hablarán sobre temas relacionados con la mujer, algo que se deja de lado en otros programas y dándole ese toque característico de ser relatado a su vez por mujeres. Una forma de expresar lo que estas viven en su día a día dándole un toque humorístico.


Como hemos mencionado la mayoría del equipo técnico también estará formado por mujeres, consiguiendo así una mayor presencia femenina en la cadena de TV.



En el programa podremos encontrar entrevistas, actuaciones musicales y monólogos de los 9 integrantes del elenco.

Las que faltaban será protagonizado por:





El próximo 15 de marzo será emitido en Movistar+ a las 23.00 horas.


Las actuaciones musicales las llevarán a cabo grupos musicales femeninos, dando a conocerse en este espacio.

Thais Villas como confirmó Movistar+ será quien encabece el programa acompañada tanto por actrices, humoristas, influencers etc.; un popurrí de profesionales con ganas de pasar un buen rato y hacernos reír.


El programa se ha publicitado con una imagen reivindicativa de las mujeres que participarán en él. Se une a ellas el actor Juan Carlos Librado el único hombre, siendo el contrapunto masculino a todas ellas.. Cada colaboradora representa un tipo de mujer diferente tanto en el ámbito laboral, como personal, lo que abarca un amplio espectro de la audiencia.


Cada integrante del programa se presenta al público con un toque de humor.. Por ejemplo: Thais Villas se define como “Cómica, madre y siempre rápida”.

Comparándose con programas como Late Motiv o La Resistencia las expectativas de la audiencia son altas y más con un elenco conocido por la gran mayoría.



Movistar+ vuelve a optar por un talk show basado en la comedia, ya que con el paso del tiempo ha sido una cadena conocida por estos mismos. A día de hoy sus programas tienen un gran número de audiencia y seguidores en redes sociales y plataformas online. La estrategia es por esto que se ha basado mayoritariamente en la publicidad en redes sociales como Instagram; donde parte de su elenco tiene miles de seguidores como en el caso de Anabel Mua (youtuber e influencer).


En mi opinión puede llegar a ser un programa que cautive tanto a hombres como mujeres, y donde a partir del humor se pueda a concienciar a muchos de la situación de la mujer en la sociedad y diversos sectores


 

Natalia Zabala

©2019 by decadenaencadena. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Suscribirse

bottom of page