top of page
  • decadenaencadena
  • 31 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Justo antes de Cristo es una serie de género cómico de Movistar+, que se estrenará el 5 de abril de 2019. Esta serie, creada por Montero y Maidagán creadores también de Camera Café y Los del túnel, está ambientada como su nombre indica en la época antes de Cristo. Cuenta la historia de Manio Sempronio, interpretado por Julián López, un acomodado patricio que mata sin querer a un senador y es condenado a muerte.

Incapaz de acabar con su propia vida pide que le conmuten la pena por cualquier cosa, lo que sea, y por eso es enviado como legionario a Tracia, la tierra donde su padre, El Magnífico, forjó su leyenda como militar.

A la carga de recuperar el honor familiar, hay que sumarle que le acompaña su esclavo Agorastocles: un amigo, un hermano... Otra carga. Éste tiene ambiciones propias que, como todo esclavo, sólo puede vivir a través de su amo.

En Tracia reina la calma desde hace décadas. El campamento romano es gobernado por el General de la Legión, un anciano al cuidado de su hija Valeria, mujer acostumbrada a los tejemanejes de Roma que lleva a su padre por donde quiere.  

La llegada de Manio, desesperado por ser un héroe, pondrá rápidamente patas arriba, tanto la estabilidad militar de la zona como la vida cotidiana de todos los allí destinados.


Montero y Maidagán, nos cuenta que esta serie tiene de todo, persecuciones, asesinatos, situaciones para partirse de risa..., creen que la serie funcionará ya que cuenta la historia de un personaje muy contemporáneo, pero que vive en la época de los romanos, lo que hará que viva situaciones de lo más inesperadas. Además piensan que la elección de Julián López como protagonista principal, ayudará a que esta serie triunfe, pues es un actor con largo recorrido en series y películas cómicas.

La primera temporada de esta serie contará con 6 capítulos de 25 minutos, y sus creadores piensan que algún capítulo, debido a los tiempos en los que vivimos, podrá causar alguna polémica.

Para verlo tendremos que esperar al 5 de abril, y comprobar si sus creadores están en lo cierto y sea una serie que triunfe entre sus espectadores.


Alberto Sánchez Morán 1/04/2019

  • decadenaencadena
  • 26 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

La serie Gigantes se estrenó en Movistar+ el 4 de octubre del 2018. Esta serie de Enrique Urbizu, trata de la vida de la familia Guerrero que vive en Madrid. Esta familia a priori se dedica a la compraventa de muebles, pero todo es una tapadera, ya que en realidad se dedican al negocio de la droga.

Según fue avanzando la primera temporada nos pudimos dar cuenta que Abraham, el personaje interpretado por José Coronado no era el protagonista de esta serie, sino que los verdaderos protagonistas son sus hijos.

La semana pasada, el 22 de marzo, se estrenó la segunda temporada de este serie, como ya comentamos en una publicación anterior. Desde el principio esta nueva temporada se ha se promocionado como la segunda temporada y la última. Esto ha sido una gran decisión, pues según comentó Urbizu no se puede alargar mucho debido al carácter de los personajes.


En esta temporada los hermanos Guerrero tendrán que unirse para luchar contra las amenazas que les rodean. Urbizu se ha sentido más libre rodando esta temporada, ya que los 6 primeros capítulos de esta serie los dirigió junto con Jorge Dorado. El director decidió rodar un final alternativo abierto, ante la posibilidad de que Movistar+ no renovara esta serie otra temporada más.

De momento toca esperar para saber si habrá una tercera temporada, pero la espera no se hará muy larga pues mientras tanto podrás disfrutar de los 6 capítulos de Gigantes en Movistar+.


Alberto Sánchez Morán 25/03/2019

  • decadenaencadena
  • 6 mar 2019
  • 2 Min. de lectura


Absentia es una serie que estrenó su primera temporada en AXN el 2 de Febrero de 2018 y, al igual que la segunda temporada, se podrá disfrutar en España a partir del 26 de Marzo de 2019 a las 22:55 h.


Está dirigida por Oded Ruskin y creada de la mano de Matt Cirulnick y Gaia Violo.

La dirigente de la productora ejecutiva de la serie Masha Productions es la misma protagonista que da vida al personaje de Emily, Stana Katic.

La serie se centra en la historia de Emily Burne, una agente del FBI, que estuvo en paradero desconocido durante seis años y que apareció desorientada en una cabaña del bosque. Al volver a su casa, se da cuenta de que ningún miembro de su familia la ha echado en falta y su marido, Nick, ha rehecho su vida con otra mujer.

A su vez, la protagonista se va a ver implicada en varios conflictos sobre asesinatos.


A partir del estreno de esta segunda temporada, Emily tratará diferentes asuntos a nivel personal, para restablecer la relación con su hijo Flynn y recuperarse sobre los daños psicológicos que sufrió a consecuencia del secuestro.

Para ello, la agente contará con la ayuda de Tommy Gibbs, un detective al que alista para la investigación sobre su caso. Pero no todo va a ser beneficioso para Emily, sino que, a nivel profesional, va a ir atravesando una serie de obstáculos para poder saber toda la verdad y que su familia no sea presa del peligro.

Aparecerán nuevos personajes: Cal Isaac como exmarino, que interpreta Matthew Le Nevez y Julianne Gunnarsen, una nueva agente del FBI, interpretado por Natasha Little.

Opinión personal: Utiliza una trama que puede dar mucho juego a lo largo de varias temporadas, los personajes tienen retos difíciles para alcanzar sus objetivos, como sucede con el personaje de Emily.

La aparición de nuevos personajes aportará más conflictos entre ellos, para captar la atención con el espectador.

En el comienzo de la serie se utiliza una faceta muy oscura a raíz del secuestro en un lugar deshabitado, la familia no la echa de menos.

Un rasgo muy destacado es el suspense, que en esta segunda temporada va a estar más acentuado porque va a ver más acción.



En conclusión: España va a ser uno de los primeros países que podrá ver este contenido audiovisual. En este caso, AXN por ahora, no tiene competencia alguna ya que es el primer canal que ofrece esta serie de manera exclusiva. Esto supone, desde mi punto de vista, un punto a favor del mismo, puesto que tiene acostumbrado al espectador a ofrecer diversas series en diferido y no de primera mano como sucede con el ejemplo que se explica en esta entrada, aunque posteriormente se ofrezca en plataformas de vídeo bajo demanda, como ha sucedido con la primera temporada, que está disponible en Netflix.


Estela Tabernero 6/03/2019

©2019 by decadenaencadena. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Suscribirse

bottom of page